top of page

Sitios de Interés

     

El Morro

Atractivo y símbolo turístico que emerge en la bahía de Santa Marta, la más linda de América. En el se encuentra el faro que es guía para la entrada de embarcaciones al puerto marítimo.

 

 

 

 

 

 

 

 

La Bahía de Santa Marta

En pleno centro de la ciudad se encuentra esta hermosa bahía conocida también como el Camellón o Avenida primera, ideal para pasear y deleitarse con la belleza histórica del sector, en la misma se encuentra el terminal marítimo y sobre la avenida podrá encontrar una gran variedad de hoteles y sitios de diversión.

 

 

​

 

Parque Bolívar

Cerca de la bahía de Santa Marta, sobre la avenida primera encontramos el parque Bolívar en honor al Libertador, alrededor encontramos hermosas edificaciones coloniales, alcaldía y sector bancario.

 

 

 

 

​

 

Taganga

A sólo cinco minutos de Santa Marta, bordeando la bahía nos encontramos con este hermoso pueblo de pescadores, lugar por excelencia para los deportes náuticos, el buceo, la pesca y recorrido por las playas de sus alrededores para degustar gran variedad de platos de comida de mar.

​

​

​

​

​

​

​

​

Alcaldia

En los alrededores del parque Bolívar encontramos la Alcaldía, estructura colonial donde funciona y gobierna la máxima autoridad Distrital y oficinas dependientes como la secretaría de hacienda.

 

 

 

 

 

 

 

 

Casa de la Aduana

Esta edificación colonial declarada monumento nacional y construida a principios del siglo XVI ha resistido durante el transcurso del tiempo los ataques de la naturaleza como terremotos e inundaciones, se encuentra situada a un lado del parque Bolívar.

 

 

 

 

Monumento al Libertador Simón Bolívar

En pleno centro del parque Bolívar encontramos el monumento construido en honor al libertador Simón Bolívar, a los alrededores en el parque se convirtió en sitio de reunión y conversación de muchos Samarios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Casa Madame Agustine

Otra estructura colonial de invaluable valor se encuentra en la calle 17 con carrera 4, diagonal a la catedral, reconstruida varias veces se convierte en marco ideal para fotos de los visitantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Catedral

Estructura renacentista conocida como la Catedral, es la iglesia Católica más antigua de América, fue la primera tumba del Libertador Simón Bolívar y en ella reposan los cuerpos de gobernantes, Obispos e ilustres personalidades de la ciudad.

 

 

 

 

Iglesia San Francisco

La segunda iglesia Católica de la ciudad se encuentra a dos cuadras de la Catedral en la calle 13 con carrera 4, se constituye en otro monumento histórico merecido de ser visitado.

 

 

 

 

 

 

 

 

Quinta de San Pedro Alejandrino

A cinco kilómetros de la ciudad, hacia la salida al Parque Tayrona se encuentra la última morada del Libertador Simón Bolívar, villa construida en el siglo XVIII en cuyas instalaciones funciona el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo y el Museo Tayrona, donde se exhiben objetos que recrearon la instancia del Libertador y muestras de artes plásticas de los cinco países libertados por Bolívar.

Esta hermosa hacienda fue propiedad de diferentes familias hasta que en 1800 fue adquirida por el Español Manuel de Mier, este lugar está rodeado de frondosos árboles y plantas que muestran lo belleza de la naturaleza.

 

 

 

 

 

 

​

​

​

​

El Rodadero

Sitio preferido de los turistas, El Rodadero se constituye como el principal complejo turístico que ofrece a todos sus visitantes la mejor infraestructura     hotelera, las mejores playas para disfrutar y practicar todo tipo de deportes náuticos, excelentes restaurantes y  sitios de rumba nocturna.

 

 

 

 

 

El Acuario

Ha solo 5 minutos desde el Rodadero por lancha se llega al acuario para ver la variedad de especies marinas que habitan en nuestras costas y disfrutar un día inolvidable.

​

​

​

​

​

 

​

​

​

 

 

 

​

Bahía Concha

A 20 minutos de Santa Marta, entrando por el Barrio Bastidas o bordeando por mar las playas de Taganga nos encontramos con esta hermosa Bahía casi virgen de aguas cristalinas donde podrá disfrutar de comida marina fresca.

 

 

 

 

 

 

 

 

Parque Tayrona

Saliendo de Santa Marta, en la vía a la Guajira y en estribaciones de la Sierra Nevada, encontramos la más exuberante reserva natural con 85 kilómetros de costas constituida por todo tipo de hermosas playas cristalinas, arrecifes coralinos, variedad de flora y fauna tropical. Se convierte en sitio obligado de visitantes para turismo ecológico con amplia zona de camping y vías de acceso para llegar a pueblito y ciudad pérdida, asentamientos indígenas construidos en el año 730 D.C. que maravillan con la majestuosidad de sus edificaciones en piedra y el ingenioso sistema de canales de aguas lluvias para regar los sembrados indígenas de su época. 

 

 

 

 

Sierra Nevada

Se constituye como la montaña más alta del mundo cerca al mar iniciándose por el parque Tayrona, elevándose hasta 5,775 metros de altura, posee todos los pisos térmicos y una amplia variedad de flora y fauna. Sus estribaciones son el hábitat de tres tribus indígenas diferentes: Kogi, Ika y Sahna, sitio ideal para el turismo ecológico y practica de deportes de riesgo.

 

Las visitas al Parque Tayrona y la Sierra Nevada se deben hacer en compañía de un guía profesional, previa autorización del Ministerio del Medio Ambiente.

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guia Hoteles

Revisa los siguientes enlaces:

Hoteles en Santa Marta (Booking)

Hoteles en Santa Marta (Trivago)

Hoteles en Santa Marta (Kayak)

El Morro de Santa Marta
Bahia de Santa Marta
Parque de Bolivar Santa Marta
Taganga Santa Marta
Alcaldia de Santa Marta
Casa de la Aduana Santa Marta
Libertador en Plaza de Bolivar
Casa Madame Agustine
La Catedral de Santa Marta
Iglesia de San Francisco Santa Marta
Quinta de San Pedro Alejandrino
El Rodadero Santa Marta
El Acuario en el Rodadero
Bahia Concha Santa Marta
Sierra Nevada de Santa Marta
Parque Tayrona
bottom of page